“Nadie puede progresar sin encarar también la culpa y asentir a ella; es un hecho inevitable” Bert Hellinger
Pertenecemos a un sistema familiar a través del cual fluye el amor pero en el que también se producen bloqueos que, de una forma inconsciente, impiden que vivas una vida plena. La experiencia nos muestra que detrás de muchos de estos bloqueos se esconde la culpa que te impide avanzar.

¿Cómo puede ayudarte una Constelación Familiar a deshacerte de la culpa?
El objetivo de este taller es identificar los nudos ocultos que hay en tu sistema familiar para poder liberar la energía que se quedó atrapada en ellos. Si la culpa se esconde detrás, este trabajo se manifiesta como una manera de “encarar y asentir a la culpa”. Haciéndote consciente de lo que hay podrás soltar las cargas que no te corresponden y a partir de ahí orientarte hacia una posible solución.
¿Cuándo es aconsejable constelar?
Es recomendable constelar si te encuentras con una dificultad que no logras integrar o resolver, o te sientes bloqueada/o en algún ámbito de tu vida. Estos pueden ser signos de que hay algún “nudo” en tu sistema familiar que esté “pidiendo deshacerse”.


¿Qué te puedes llevar?
Lo mínimo que te puedes llevar es una mirada más amplia del tema que estés planteando. Incluso puede que te lleves una perspectiva nueva. Y esto ya provoca un cambio en ti que te puede hacer sentir más en paz, tener claridad mental, mejorar tu salud, poder para decidir, fuerza para vivir, mayor ligereza, presencia y respeto por ti y los demás. En definitiva, la capacidad de vivir cada vez más en el presente, que es el único lugar donde uno vive plenamente.
Algunos ejemplos de asuntos que puedes constelar:
Conflictos de pareja, actual o relaciones del pasado
Problemas con los hijos.
Dificultades en las relaciones familiares.
Orientación en momentos vitales de cambio.
Recursos para afrontar enfermedades.
Sentimiento de fracaso económico, profesional, o personal.
Depresión, tristeza y melancolía, con o sin causa aparente.

